Por fin. Llevaba tiempo, mucho tiempo, intentando diferentes recetas de Chocolate Chip Cookies. Quería conseguir el exquisito sabor de las cookies con pepitas de chocolate que se pueden comprar comercializadas, pero sin las toneladas de grasas saturadas que tienen éstas. Por fin, he dado con la receta. No... LA RECETA. Así, con mayúsculas.
Como habréis leído en un montón de blogs, estas galletas fueron inventadas por Ruth Graves Wakefield, quien adquirió junto con su marido una casa de comidas, la Toll House Inn. Ruth, graduada en la Escuela de Artes Domésticas de Framingham desde 1924, trabajaba como dietista. Ruth, que preparaba las recetas que se servían en el restaurante, pronto se hizo famosa por los postres. Una de sus recetas preferidas eran las galletas de mantequilla con chocolate. Un día se quedó sin chocolate y utilizó en su lugar una tableta de chocolate semi-dulce cortado en trocitos. Para su sorpresa, los trocitos de chocolate se ablandaron pero no se derritieron con el horneado, quedando patentes en la galleta. Lo demás es historia: tanto las galletas de Ruth como la famosa tableta de chocolate se hicieron extremadamente populares. Como la tableta había sido regalo de Andrew Nestle, de la compañía del mismo nombre, se llegó a un acuerdo: Nestlé comercializaría sus tabletas con la receta de Ruth impresa en el envoltorio y Ruth tendría suministro de chocolate para siempre.
El caso es que probé varias recetas sacadas de libros de cocina y blogs, hasta que encontré esta, sacada del libro "Essentials of Baking" de Williams-Sonoma. En un alarde de locura, he adaptado la receta a la Thermomix, y este ha sido el maravilloso resultado.
CHOCOLATE CHIP COOKIES (THERMOMIX)
INGREDIENTES:
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 90 g de azúcar blanquilla (el normal, vaya)
- 105 g de azúcar moreno (yo utilizo Panela de la marca Piatúa; tiene que ser un azúcar moreno de tipo "húmedo", com éste que os digo o el azúcar mascabado)
- 200 g de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (o una vaina de vainilla Bourbon cortada a la mitad y raspada)
- "gotas" de chocolate, arándanos secos, lacasitos... para adornar (yo he utilizado gotas de chocolate para fundir Valor, gotas de chocolate de Chocolat Factory... lo que he pillado, vaya)
PREPARACIÓN
Colocar en el vaso de la Thermomix la mariposa. Echar la mantequilla, el azúcar moreno y el azúcar blanquilla. Batir 3 minutos a velocidad 3. Durante el proceso parar al menos 2 veces el robot para bajar la pasta hacia las cuchillas. Ha de quedar una crema esponjosa y blanquecina (dentro de lo que cabe, porque el azúcar moreno le dará un color ámbar) y cremosa.
Añadir el huevo y la esencia de vainilla. Batir 30 segundos a velocidad progresiva de 1 a 4. Bajar la crema de las paredes del vaso hacia las cuchillas.
Añadir la harina, la sal y el bicarbonato (NO HACE FALTA TAMIZAR LA HARINA). Batir 45 segundos a velocidad 2, parando a la mitad para bajar la crema de las paredes hacia las cuchillas.
Precalentar el horno, sólo la parte de abajo y sin turbo, a 180ºC.
Cubrir una bandeja de horno con papel especial para horno o con una lámina de silpat. Colocar cucharadas de la masa en la bandeja, separadas unas de otras al menos 5 cm. Hornear de 8 a 12 minutos, según el horno, hasta que los bordes de la galleta estén dorados.
Una vez se sacan las galletas del horno, lo primero que hay que hacer es colocar las "gotas" de chocolate adornando la galleta. Dejar enfriar las galletas 5 minutos en la bandeja, porque cuando se sacan están muy blandas. Después retirar a una rejilla para que terminen de enfriarse.
El aspecto es bueno, el olor todavía mejor... pero el sabor es impresionante. Si tenéis niños en casa, se os comerán a besos. Son fáciles de hacer y están deliciosas, merece la pena probar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario